En nuestra planta producimos entre 30.000 y 35.000 toneladas de materia prima por mes, esto equivale a un promedio anual de 400.000 toneladas de residuos sacados de circulación.
Al reciclar plásticos, se reduce la necesidad de extraer y procesar nuevas materias primas, lo que ayuda a conservar los recursos naturales y a disminuir la presión sobre el medio ambiente.
La producción de plásticos reciclados requiere menos energía en comparación con la fabricación de plásticos vírgenes, también se evita la emisión de gases de efecto invernadero.
No solo reciclamos plástico, también fomentamos la educación ambiental y la conciencia ecológica en nuestra comunidad.
Somos una cooperativa de trabajo de reciclado general de plástico (familiar) compuesta en la actualidad por 22 compañeros y compañeras.
En nuestros comienzos nos dedicábamos al trabajo de recolectores urbanos allá por los años 1999 y 2002.
Con el pasar del tiempo empezamos a comprar y vender los mateiales que se podían reciclar (cartón, chatarra, vidrio, papel, plástico, hueso y trapo), en el año 2004 decidimos dedicarnos al reciclado del plástico, en ese momento compramos un pequeño molino y nos lanzamos a una nueva aventura, la cual se nos hizo muy dura al comienzo, ya que no estábamos bajo ningún marco legal, entonces no podíamos meternos en el mundo formal del trabajo (cheques, depósitos, seguros y grandes clientes), es ahí donde empezamos a pensar cómo hacíamos y por medio de una persona nos habló de conformar una cooperativa. Empezamos a armarla en el año 2007 y obtuvimos la matrícula en el año 2009, en ese momento constituimos la cooperativa 10 compañeros, que con mucho esfuerzo fuimos avanzando y conformando el grupo humano y la lógica del cooperativismo, lo que nos llevó a mejorar nuestra calidad de trabajo y de vida, ya que nuestra cooperativa logró pasos muy importantes, desde el seguro a los compañeros, colocar el medidor de energía, comprar máquinas, autos elevadores, bancarizar a todos los compañeros y tener los elementos de seguridad necesarios para nuestra tarea.
R.S.U, (Residuo Sólido Urbano) Todo lo que se deseche por desuso en una casa familiar.
Es un proceso largo, se clasifica, muele, lava, seca, extruda y peletiza, luego se pone en bolsas de 25 Kg o Big Bag y se entrega a la industria como materia prima listo para ser utilizado.
Hoy estamos vendiendo materia prima a la industria automotriz, empresas de fabricación de telas plásticas, empresas de productos eléctricos. Producimos entre 30.000 y 35.000 toneladas de materia prima por mes, esto equivale a un promedio anual de 400.000 toneladas de residuos sacados de circulación que no tienen como destino final un vertedero a cielo abierto si no que son reutilizados en la industria local.